Resumen:
El logro de mejores niveles de calidad, productividad, competitividad en las
centros educativos del país que quieran ir a la par con el desarrollo
económico mundial, depende de la efectiva velocidad de respuesta que
para asumir los nuevos retos tengan y en gran medida del dominio de sus
recursos requerida para la gestión de calidad por procesos. Los procesos
académicos de ESGRUM los dirige el CETNAV, el análisis de esta
investigación está dirigida solo a los procesos claves que rigen la parte
académica la Escuela de Grumetes tomando como base el avance de
requerimiento de datos" solicitado por el CEAACES. La investigación
descriptiva aplicada sobre cómo se manejan los procesos, examina lo
existente de ellos, describe cómo se desarrollan como el usuario los
experimenta, descubre explica los efectos de no tener los procedimientos
documentados, su manejo in situ, analiza casos para determinar la solución
del problema. La investigación cuantitativa fue través de muestras
numéricas, realiza preguntas específicas y da la capacidad de responder
a los participantes de manera cuantificable, los números representan las
mediciones objetivas, A través de la bibliografía se pudo conocer las
distintas contribuciones de personas que laboran, siguen trabajando en la
aplicación de sistemas de calidad para mejorar el perfil de egreso de los
estudiantes. Investigar casos, hacer seguimiento, comprobar porque
información especializada no llega a tiempo para tomar decisiones Todo lo
expuesto carece de sentido si el recurso humano no es considerado como
primordial para el logro del aprendizaje, asimilación, porque de su
motivación, actualización, capacitación, trabajo en equipo coordinado,
depende el logro del plan propuesto y de cualquier plan que se desee
implementar para una adecuada gestión de calidad impulsando el uso de
estrategias educativas para el mejoramiento continuo. Entonces la
aplicación de un manual de Procesos y Procedimiento optimizará el
monitoreo de las actividades.