Resumen:
Si bien la tendencia proteccionista actual permite a los fabricantes nacionales
equiparar los precios de los productos importados, ya que estos se encuentran sujetos
a salvaguardias, las medidas tomadas no han sido acompañadas por estrategias o
acciones que incentiven y permitan el desarrollo de la industria local, particularmente
de la industria de fabricación de Jeanes. El presente trabajo busca diseñar un Plan
estratégico que permita desarrollar la industria local de fabricación de Jeans de
Guayaquil como complemento para las medidas gubernamentales aplicadas en la
actualidad. A través de 385 encuestas y 13 entrevistas se logra disenar un plan
estratégico apropiado para el desarrollo de la industria tomando en consideración su
situación actual y deficiencias fomentando la tecnificación de la industria, mejorando
el diseño y estilo de los productos; y mejorando la relación con los intermediarios.
Se encuentra que la falta de conocimiento y preparación del personal y directivos,
(así como la falta da capital y oportunidades de financiamiento) han tenido como
consecuencia que la industria local de fabricación de jeans sea ineficiente en sus
procesos productivos, maneje altos costos de fabricación y posea tecnología
incipiente y escaza. Adicionalmente, se comprueba que el comprador joven prefiere
el producto jean importado por sobre el local por considerarlo con mejor estilo, de
mayor calidad y tener mayor presencia en tiendas. Finalmente, se detalla el plan
estratégico propuesto por la autora para el desarrollo de la industria de fabricación de
jeanes local.