Resumen:
Los emprendedores que optan por darse a conocer a través de las redes sociales, se están volviendo cada vez más reconocidos como uno de los principales impulsores del cambio social. Pero, poco se conoce sobre las razones por las que crean y desarrollan sus ideas. En este trabajo se examina cómo los nuevos emprendedores en la ciudad de Guayaquil encuentran oportunidades y van tomando posta en un mercado cada vez más competitivo. Empezando con la teoría del descubrimiento y el concepto de alerta emprendedora, se analiza cada una de las ventajas y desventajas a las que se enfrentan los emprendedores, para captar nuevos clientes mediante estrategias publicitarias basadas en el uso de las redes sociales. Para lograr esto, se analizan las variables de alerta social como la formación y experiencia previa del emprendedor, su proximidad en otros emprendedores y su proximidad a problemas sociales mediante encuestas desarrolladas apropiadamente al mercado y la situación socioeconómica de cada uno de los emprendedores. Dado que el tema abordado es novedoso y la investigación realizada es exploratoria, se utiliza un enfoque cualitativo y cuantitativo, particularmente en un estudio de casos exhaustivo, cuyos hallazgos nos han llevado a proponer un modelo de relación entre las variables que se han estudiado.