Resumen:
El artículo examina el impacto del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en la calidad de vida de las mujeres y niñas ecuatorianas. Utilizando un enfoque cuantitativo y descriptivo, se analizan estadísticas nacionales para evaluar el progreso en diversas áreas relacionadas con la igualdad de género. Se identifican logros en la implementación de marcos jurídicos para prevenir la violencia contra las mujeres, así como avances en la participación política y el acceso a la salud sexual y reproductiva. Sin embargo, persisten desafíos, como altos índices de violencia de género y matrimonios tempranos. Se destaca la importancia de políticas públicas y programas como la Ley Para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres y el Plan Nacional de Salud Sexual y Salud Reproductiva para abordar estas problemáticas. Aunque se evidencia una mayor inclusión de las mujeres en el ámbito laboral y político, aún existen brechas en el acceso a recursos económicos y tecnológicos. El estudio subraya la necesidad de continuar fortaleciendo políticas y leyes que promuevan la igualdad de género para lograr un desarrollo sostenible y equitativo en Ecuador.