Resumen:
Este proyecto tiene como objetivo describir el impacto y la importancia de los tratados comerciales entre Ecuador y países del mundo, su nivel de relevancia para la diversificación de productos no petroleros que salen del país por medio de las exportaciones. Así mismo, se pretender demostar los beneficios de los acuerdos en la diversificación de la cartera exportadora estatal no petrolera, buscando comprender cómo la participación en acuerdos comerciales de carácter internacional ha intervenido o afectado la estructura y composición de las exportaciones en el Ecuador. La investigación se desarrolló bajo métodos de carácter documental, usando información verificada de las fuentes más veraces como portales oficiales de comercio exterior, libros, revistas, folletos, etc. Los resultados de este trabajo demostraron que la participación en distintos acuerdos comerciales favoreció de muchas formas las condiciones de comercio para el Ecuador. Se identificaron cambios significativos en la composición de las exportaciones, destacando que el país se beneficia positivamente y se adapta de forma continua, aprovechando las oportunidades que proporcionan mencionados acuerdos. Al hacer una comparación de la experiencia del país con la de otras naciones que también están adheridas a tratados comerciales, destacan las lecciones aprendidas y el implemento de mejores prácticas que buscan guiar a hacia mejores estrategias de diversificación en las exportaciones del Ecuador.