Resumen:
El presente trabajo investigativo tuvo la finalidad de abordar la problemática de la alta rotación de personal en los puestos de seguridad del sector camaronero en la Provincia del Guayas. El objetivo principal del estudio fue identificar los factores que contribuyeron a la alta rotación de personal en estos puestos y proponer estrategias de gestión para mejorar la retención de empleados y optimizar la eficiencia operativa. Para alcanzar este objetivo se empleó una metodología mixta que combinó enfoques cualitativos y cuantitativos. El análisis incluyó encuestas a empleados actuales y anteriores. Se examinaron aspectos críticos como las condiciones laborales, la estructura salarial, los horarios de trabajo y los beneficios ofrecidos, así como factores adicionales como el clima organizacional y las oportunidades de desarrollo profesional. Los resultados del estudio revelaron que, la alta rotación de personal se debía a una serie de factores interrelacionados, entre los que se destacaron salarios poco competitivos, horarios extensos, falta de beneficios adecuados y una deficiente comunicación interna. Además, la investigación mostró que la ausencia de oportunidades de desarrollo y la percepción de escasa valoración del personal de seguridad contribuyeron significativamente a la desmotivación y al abandono del puesto.