Abstract:
El estudio realizado ayudó analizar cómo el mejoramiento del modelo administrativo puede jugar un papel fundamental en convertir los desafíos en oportunidades para los emprendedores que surgieron durante la pandemia del COVID 19 en la Isla Santa Cruz, la metodología utilizada es no experimental con un método lógico utilizado deductivo y un alcance descriptivo explicativo, para aclarar las interrogantes se empleo una encuesta y un análisis FODA donde se podrá ayudar a los emprendedores con nuevas ventajas y oportunidades en futuras crisis. Dando a conocer que muchos emprendimientos carecen de una planificación formal o estrategias claras para el manejo administrativo, lo que los deja vulnerables ante futuras crisis. La falta de conocimiento sobre el modelo administrativo formal tiene un impacto negativo en la sostenibilidad y el desarrollo de los emprendedores. A pesar de su capacidad para adaptarse a la crisis, su falta de conocimientos de gestión empresarial y el uso limitado de la tecnología limitaron su potencial a largo plazo. Para asegurar la viabilidad futura de estos negocios, es importante que los emprendedores reciban capacitación en gestión y acceso a herramientas tecnológicas que les ayuden a profesionalizar sus negocios y prepararse mejor para enfrentar crisis similares en el futuro.