dc.contributor.author |
Cedeño Caicedo, María Trinidad |
|
dc.date.accessioned |
2025-05-21T20:51:59Z |
|
dc.date.available |
2025-05-21T20:51:59Z |
|
dc.date.issued |
2024-09 |
|
dc.identifier.uri |
http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2536 |
|
dc.description.abstract |
En el Ecuador, se presentan dificultades para el proceso de admisión a la educación superior, estos requerimientos varían sus políticas y condiciones que van a depender de la carrera educativa si es pública o privada. “En el país se garantiza que la educación superior es fundamental y gratuito hasta el tercer nivel de educación” (Siteal, 2019).
Respecto a las universidades públicas, existen dificultades para tener acceso gratuito afectando al país que a lo largo de los años limitan las oportunidades a los estudiantes, los proceso de admisiones integran exámenes de ingreso regulado y evaluado por la entidad de la Senescyt, sin embargo, en la actualidad las universidades son las que están otorgando la evaluación, postulación y la asignación de cupo para los estudiantes, Existen problemas que dificultan el ingreso como la desigualdad educativa, déficit de infraestructuras, falta de recursos económicos y exclusión en la zonas rurales, todo ello derivando en limitar los cupos y el acceso equitativo. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.subject |
: IES, Procesos, Públicas, Privadas, Universidades, Estudiantes, Ingreso |
es_EC |
dc.title |
Procesos Claves para el ingreso a la Educación Superior en Universidades Públicas y Privadas del Ecuador. |
es_EC |
dc.type |
Article |
es_EC |