Abstract:
La industria de la moda rápida genera un impacto ambiental que tiende a ser negativo, siendo esta la razón por la que actualmente se ha impulsado la aceptación de la moda circular y la comercialización de ropa de segunda mano, porque representan una alternativa de consumo sostenible. El objetivo principal de esta investigación es desarrollar estrategias de negocio efectivas para la comercialización de ropa de segunda mano en la ciudad de Portoviejo, promoviendo la moda circular y la disminución del impacto ambiental que genera la industria textil. Para este trabajo, se utilizó un enfoque mixto, combinando investigación documental y de campo. El alcance fue descriptivo y se aplicaron tanto métodos deductivos como inductivos para estructurar el plan de marketing propuesto. Se empleó un cuestionario con 13 preguntas cerradas y 1 abierta, dirigido a 16 vendedores locales de Portoviejo. Los resultados fueron analizados bajo el marco de las cinco fuerzas de Porter, complementado con observaciones de campo. El análisis de esta investigación reveló que el 93,8% de los encuestados considera que la ropa de segunda mano cuenta con un mercado importante en Portoviejo. Las preferencias de los consumidores de este mercado varían entre ropa casual y deportiva