dc.contributor.author |
Robles Elizalde, Ginger Stefania |
|
dc.date.accessioned |
2025-05-21T21:38:10Z |
|
dc.date.available |
2025-05-21T21:38:10Z |
|
dc.date.issued |
2024-09 |
|
dc.identifier.uri |
http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2542 |
|
dc.description.abstract |
El presente estudio de factibilidad tiene como objetivo evaluar la viabilidad de crear una empresa comercializadora de rosas vivas en la ciudad de Huaquillas, considerando las condiciones del mercado local y la cadena de suministro existente. Para alcanzar este objetivo, se realizó un análisis exhaustivo mediante la identificación de proveedores potenciales, la evaluación de costos de adquisición y logística, y la aplicación de herramientas analíticas como el análisis FODA y el modelo de las Cinco Fuerzas de Porter. La metodología incluyó un mapeo de proveedores locales y regionales, entrevistas y visitas a los actores clave, así como un análisis detallado de costos directos e indirectos asociados con la implementa una estrategia que combine la diversificación de proveedores, el fortalecimiento de capacidades locales y la inversión en tecnologías de manejo poscosecha para mejorar la calidad y eficiencia de la cadena de suministro. Asimismo, se identificaron oportunidades para diferenciarse en el mercado mediante un enfoque en la calidad del producto y un servicio al cliente superior, lo cual podría justificar una estrategia de precios premium. Se recomienda continuar con investigaciones que exploren la integración vertical y las alianzas estratégicas con proveedores para asegurar la consistencia en la oferta y maximizar la rentabilidad en el largo plazo. |
es_EC |
dc.language.iso |
es |
es_EC |
dc.subject |
Factibilidad, comercialización de rosas, cadena de suministro, Huaquillas. |
es_EC |
dc.title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa comercializadora de rosas vivas, Huaquillas-Ecuador |
es_EC |
dc.type |
Thesis |
es_EC |