Repositorio Dspace

La adopción de la contabilidad sostenible en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs): desafíos y oportunidades

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Adrian Tapia, Melanie Johanna
dc.date.accessioned 2025-06-30T16:59:05Z
dc.date.available 2025-06-30T16:59:05Z
dc.date.issued 2024-02
dc.identifier.uri http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2659
dc.description.abstract El presente artículo analiza cómo se ve y cómo podría funcionar la adopción de un sistema sostenible en torno al área contable, para las PYMES de Ecuador. Para obtener la información que de forma a la investigación se trabajó bajo el método deductivo, infiriendo a partir de encuestas realizadas a 20 profesionales, de medio ambiente y del sector contable con experiencia en gestión contable y gestión sostenible respectivamente. La metodología aplicada permitió evaluar las prácticas de grandes empresas en relación con gestión contable y medio ambiente, para determinar la viabilidad financiera al adoptar un sistema de contabilidad sostenible en PYMES, demostrando que las organizaciones, empresas se pueden ver beneficiadas a corto y largo plazo si se aplican medidas amigables con el ambiente, así como el reconocimiento en el mercado nacional e internacional, expansión financiera, mejora en la relación con el ambiente, contribuyendo a minimizar el deterioro del planeta por prácticas inadecuadas. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.subject Contabilidad sostenible, viabilidad financiera, prácticas sostenibles es_EC
dc.title La adopción de la contabilidad sostenible en las pequeñas y medianas empresas (PYMEs): desafíos y oportunidades es_EC
dc.type Thesis es_EC


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • 2024
    Tesis de Grado del año 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Listar

Mi cuenta