DSpace Repository

Impacto de la digitalización en la logística portuaria en ecuador

Show simple item record

dc.contributor.author Zarate Contreras, Melanie Odalis
dc.date.accessioned 2025-07-05T17:40:23Z
dc.date.available 2025-07-05T17:40:23Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2673
dc.description.abstract Ecuador, como nación con una ubicación estratégica en la región sudamericana, se enfrenta a la necesidad imperante de comprender y adaptarse a los cambios impulsados por la digitalización en sus operaciones portuarias. El objetivo general de este estudio consistió en analizar el impacto de la digitalización en la logística portuaria de Ecuador, con énfasis en mejoras de eficiencia, seguridad y competitividad internacional. La metodología comprende el diseño no experimental, alcance descriptivo, método inductivo, la población estuvo compuesta por cuatro expertos en operaciones portuarias y sistemas de información y tecnologías, siendo el muestreo por conveniencia, y los instrumentos fueron la revisión documental y la entrevista. Los resultados demostraron que los puertos han adoptado tecnologías avanzadas como escáneres y grúas, así como inversión en infraestructura y señalización náutica. De igual forma, la adopción de gemelos digitales, sistemas de comunidad portuaria (PCS) y tecnologías (IoT) y el Big Data, junto con la automatización mediante inteligencia artificial, ha favorecido la optimización de procesos, la reducción de tiempos de espera y la interoperabilidad con ventanillas nacionales. No obstante, existe desafíos relacionados con la resistencia al cambio, la ciberseguridad y la demanda creciente de servicios. Se concluye que la adopción de tecnologías avanzadas ha contribuido a mejorar los estándares de seguridad. es_EC
dc.language.iso es es_EC
dc.subject Digitalización, Eficiencia, Logística Portuaria, Competitividad, Seguridad. es_EC
dc.title Impacto de la digitalización en la logística portuaria en ecuador es_EC
dc.type Thesis es_EC


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

  • 2024
    Tesis de Grado del año 2024

Show simple item record

Search DSpace


Browse

My Account