Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Viteri Naranjo, Edgar Andrés | |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T20:16:03Z | |
dc.date.available | 2025-09-30T20:16:03Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2687 | |
dc.description.abstract | La investigación ha tenido como objetivo validar el impacto de la producción de cortometrajes en el uso contextualizado de las competencias orales en inglés dentro del aula y la motivación estudiantil para aprender inglés mediante métodos innovadores. El estudio se realizó en un grupo de estudiantes de 10 a 18 años de edad del Instituto de Inglés U.Key con niveles de inglés A1 y A2, en la ciudad de Salcedo - Ecuador. Las hipótesis que fundamentan el estudio son el Input y Output Comprensible de Krashen y Swain respectivamente, así como el enfoque de enseñanza comunicativa del lenguaje y el modelo Socio-educativo de Howard Gardner. Se utilizaron instrumentos cuantitativos como el cuestionario y la rúbrica de evaluación en diferentes etapas investigativas. Los resultados sugieren que el uso de cortometrajes influye positivamente en la motivación y uso oral del inglés, aportando significativamente en el proceso de aprendizaje. | es_EC |
dc.description.sponsorship | Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.subject | Producción de cortometrajes; Habilidades Orales; Enseñanza de Inglés; Motivación. | es_EC |
dc.title | Producción de Cortometrajes como Estrategia para Incentivar el Uso Contextualizado de las Habilidades Orales del Idioma Inglés en el aula. | es_EC |
dc.type | Article | es_EC |