Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Barzola Villamar, Sara | |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T22:03:42Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T22:03:42Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.uri | http://biblioteca.uteg.edu.ec/xmlui/handle/123456789/2697 | |
dc.description.abstract | Esta investigación pretende demostrar que, en la institución ONG Alianza Cristiana y Misionera de la ciudad de Guayaquil, existe un equipo que se desarrolla laboralmente con principios y valores, garantizando los derechos de las mujeres y su desarrollo profesional. Se delinea a la maternidad y su relación con el desempeño laboral de ciento nueve (109) colaboradoras, durante el período y año 2024. Históricamente el rol principal de la mujer, estaba dedicado al cuidado de su casa y de sus hijos, hoy en día las mujeres desarrollan las tareas domésticas y profesionales como una buena combinación, destacándose en el quehacer de sus hogares y en el ámbito profesional. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, mediante la aplicación de la encuesta como instrumento de observación, el cual permitirá obtener datos numéricos y resultados estadísticos en el análisis a las participantes, colaboradoras en la organización Alianza Cristiana y Misionera del Ecuador. | es_EC |
dc.description.sponsorship | Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil | es_EC |
dc.language.iso | es | es_EC |
dc.subject | Desempeño laboral, maternidad, rol profesional, equilibrio trabajo y maternidad. | es_EC |
dc.title | La relación entre la maternidad y el desempeño laboral de las trabajadoras de la ONG Alianza Cristiana y Misionera en la ciudad de Guayaquil en el año 2024 | es_EC |
dc.type | Thesis | es_EC |